
5 consejos para aprender a ser altamente efectivo
Las nuevas tecnologías nos facilitan el trabajo, pero a la vez, nos distraen. Aquí van unos consejos para que seas capaz de concentrarte y ser altamente efectivo.
1. Establece horarios para consultar las redes sociales
Hoy en día las redes sociales son una fuente de información muy valiosa y ofrecen la posibilidad de establecer contactos que serán muy beneficiosos para la empresa. Sin embargo, son bastante adictivas, y, a menudo, poseen contenidos que nos atraen demasiado. Es por ello que es importante marcar el tiempo que se les va a dedicar y cumplirlo.
También es bueno silenciar aplicaciones como Whatsapp. El 75% de lo que recibimos en esta aplicación es lúdico y nos despista de nuestras actividades. Existen aplicaciones que restringen el acceso a sitios webs, redes sociales, etc… Si tu fuerza de voluntad es débil, utilízalas.
2. No hagas reuniones de más de 1 hora
Y si pueden ser de menos tiempo mejor. La concentración se pierde y comienza a hablarse de otros temas que no tienen que ver con la reunión. Es recomendable preparar bien el encuentro, con los temas a tratar y marcarse unos objetivos para que éstas sean realmente efectivas. Si no es así, las reuniones lo único que hacen es quitar tiempo.
3. Diferencia entre lo urgente y lo importante
Normalmente en una empresa todo es urgente e importante, pero es necesario saber diferenciar. Analiza lo que tienes que hacer y establece los tiempos. Esta labor nos quitará bastante estrés y nos dará una visión de lo que es prioritario y de lo que no.
4. Aprende a delegar
Saber delegar no es fácil. A veces no lo hacemos porque tenemos que dedicar tiempo a formar a otra persona. Sin embargo, no nos damos cuenta de que una vez realizada esta labor, podremos delegar en esa persona diversas tareas y nos quitará mucha carga de trabajo. Compartir el conocimiento con los demás y trabajar en equipo mejora el rendimiento de la empresa. El mérito de una sola persona quedó atrás, ahora se trabaja en grupo.
5. Tómate descansos
En ocasiones no encontramos la solución a un problema y tras un paseo o un descanso para tomar café, ésta viene a nuestra cabeza. Si quieres tener otras perspectivas o la mente abierta, haz un break, lo verás todo de otra manera.
¿Te ha interesado el artículo? Escríbenos y cuéntanos los temas que te interesan para tratarlos en este canal de ingenio e innovación.
Sin Comentarios