Conoce las novedades de este año 2019 para los autónomos: bases, tipos de cotización y todas las modificaciones de la Ley General.
-
Con el fin de simplificar y armonizar el tratamiento de estas operaciones intracomunitarias, a partir del 1 de enero de 2020 el tratamiento a efectos del IVA será el siguiente.
-
Te contamos cuál será la repercusión de la tasa de desempleo para los contratos bonificados y las recomendaciones que dan desde el Servicio Público de Empleo Estatal al respecto.
-
La subida del salario mínimo interprofesional para el año 2019 pasa de los 735.9 euros mensuales del 2018 hasta los 900 euros brutos.
-
Ante esta novedad, LKS LEGAL ofrece asesoramiento personalizado para garantizar a la empresa el cumplimiento puntual a esta nueva obligación.
-
Uno de los pilares básicos que aún quedan para negociar y que mayores desencuentros está provocando es la unión aduanera con la UE.
-
¿Es necesario incluir el coche de empresa en la declaración de la renta? La respuesta en nuestro post de hoy. No te lo pierdas.
-
Compartimos inquietudes y reflexionamos sobre las prácticas de Buen Gobierno más novedosas, adaptadas a nuestro mundo empresarial más cercano: las entidades no cotizadas.
-
El TS considera que hay que compensar la indemnización únicamente por despido improcedente con la del último contrato temporal.
-
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea rectifica y niega indemnización a los interinos 'legales' que finalizan contrato.
-
Te contamos qué tipo de contrato se debe contratar a un trabajador para sustituir a otro que este disfrutando de sus vacaciones. ¡No te lo pierdas!
-
Se deberá informar los datos completos de toda persona física que ostente un porcentaje de participación superior al 25% del Capital Social, ya sea de forma directa o indirecta.
-
El BOE aprueba el nuevo modelo 232 de declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o paraísos fiscales.
-
El 25 de mayo entró en vigor el nuevo reglamento, en el que se otorgan más derechos a las personas usuarias, además de adaptarse a los cambios tecnológicos que se han producido desde 1.999.
-
El sistema Compliance no se circunscribe al ámbito penal, también permite optimizar las relaciones con entidades financieras, administraciones públicas, proveedores y clientes.
-
TJUE puede obligar a interpretar la legislación laboral española de tal forma que, resulte obligatorio para todos los empresarios, registrar los horarios de todos los trabajadores.
-
Despido nulo: cuando un trabajador con discapacidad no puede trabajar como causa directa de la mismaEl despido de un trabajador discapacitado por ausencia a su puesto de trabajo como consecuencia de dicha discapacidad es discriminatorio y por ende nulo.
-
La norma permite imponer un recargo para las prestaciones de un trabajador del RETA, por lo que las empresas deben cumplir rigurosamente la ley de Prevención de Riesgos Laborales.
-
La lucha contra el Fraude Fiscal consiste en conseguir una administración modélica en términos de servicio y de eficiencia y hacia en una sociedad responsable y solidaria.
-
El Tribunal Supremo, en su sentencia de 13 de febrero de 2018, ha entendido que el día inicial del disfrute de los permisos retribuidos debe ser el primer día laborable siguiente al hecho causante.
-
Como todos los años y desde 2009, el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia ha hecho públicos los criterios generales que informan del Plan de Lucha contra el Fraude.
-
Si en tu empresa, tienes colocadas cámaras de vigilancia o cualquier otro instrumento que controle a sus trabajadores, es necesario revisar si los mismos cumplen con la legalidad vigente.
-
Es la fecha límite para legalizar los Libros de Actas y el Libro de Registro de Socios y Acciones Nominativas para aquellas sociedades cuyo ejercicio se cierre el 31 de diciembre de 2017.
-
El desarrollo del Gobierno Corporativo implica elaborar una normativa interna que dé respuesta a aspectos corporativos de la organización en los que se actúa sin una norma.
-
La Ley 10/2017 modifica el Concierto Económico para, entre otras cuestiones, elevar el umbral de tributación en IVA e Impuesto sobre Sociedades de 7 a 10 millones de euros.
-
Los nuevos marcos jurídicos hacen que haya más abogados especializados en el ámbito tecnológico. Pero, ¿“la abogacía tecnológica” es una burbuja o realmente es un nuevo nicho de mercado?
-
La Audiencia Nacional considera tiempo de trabajo el dedicado a actividades deportivas con clientes de carácter voluntario organizadas por la empresa fuera de la jornada laboral.
-
La Ley obliga a recoger en los propios pliegos el deber de facilitar la información sobre las condiciones de los trabajadores con relación laboral afectados por la subrogación.
-
La recientemente aprobada Ley de Contratos del Sector Público ha introducido dos cambios importantes que afectan al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
-
Favorecer la participación de las PYMEs y luchar contra el fraude y la corrupción son algunos de los cambios que ha traído consigo esta Ley.
-
#PildorasDerechoLaboral: ¿Quién tiene la obligación de mandar el parte DELTA a la autoridad laboral?Aclaramos cuestiones en relación con las situaciones en que un trabajador cedido por una ETT a la empresa usuaria se accidenta en esta.
-
El Tribunal Supremo (STS 21.4.2016) cambia su criterio y asegura que es una condición más beneficiosa para los trabajadores y por ello de obligado cumplimiento para el Empresario.
-
Se modifican el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
-
Urteko kontu kontsolidatuak formulatzeko erabakia hartuz gero, urteko kontuen formulazioaren legezko erregimenean aurreikusitako betebeharrak lotesleak dira.
-
El Tribunal Económico-Administrativo Foral de Bizkaia en su resolución de 16 junio de 2016 aclara cuál es el procedimiento a seguir para conseguir la devolución del IVA soportado.
-
El compliance supervisará el cumplimiento de las normativas que rigen todas las relaciones comerciales de la compañía, desde proveedores hasta clientes.
-
La ciberseguridad es el conjunto de herramientas que pueden utilizarse para proteger los datos sensibles de una organización y los usuarios en el ciberentorno.
-
El “SII Gipuzkoano” también va a ser aplicable desde 1 de enero de 2018, con la misma normativa y plazos de remisión que la de Bizkaia.
-
El nuevo sistema, llamado 'Suministro Inmediato de Información' entrará en vigor el 1 de julio de 2017 y facilitará el suministro inmediato de información y agilizará los trámites.
-
AENOR ha publicado el 18 de mayo del 2017 la Norma española UNE 19601 Sistemas de gestión de compliance penal. Requisitos con orientación para su uso.
-
El modelo 231 velará por controlar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios que se realizan entre personas y entidades vinculadas.
-
Los legisladores forales consideran que la existencia del incremento de valor de los terrenos se determina por comparación entre el valor de adquisición y el valor de transmisión.
-
Un coche autónomo es un coche robótico que se rige por unos algoritmos, unas señales que percibe del exterior pero, ¿cuál es el código ético de estos coches?
-
El Tribunal Constitucional considera que no se pueden gravar las ventas que no generan ganancia económica en Gipuzkoa y en Álava.
-
Los autónomos o empresarios que tengan la obligación de autoliquidar el IVA mensualmente tienen que aplicar el sistema SII: el suministro electrónico de los registros de facturación.
-
La Ley 25/2011 de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital introdujo una nueva causa de separación de los socios en las sociedades de capital.
-
Jon Lacunza de LKS Abogados nos cuenta en este vídeo qué es el Compliance: "un nuevo modelo de prevención para las empresas".
-
César Vidal, tax consultant in LKS Abogados explains how to make the remunerations more efficient.
-
La nueva norma puede favorecer la participación de los trabajadores en el capital de las empresas en que trabajan así como el acceso a la propiedad de las mismas.
-
LKS Abogados inaugura nueva oficina en pleno centro de la ciudad de Bilbao, un espacio más amplio y cercano desde el que continuaremos ofreciendo nuestros servicios profesionales.
-
TEAC determina que la declaración anual del IVA no tiene efectos sobre el plazo de prescripción de las liquidaciones mensuales o trimestrales del impuesto.
-
Los arrendamientos de bienes inmuebles que estén exentos en IVA estarán sujetos al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
-
El objetivo es dar a conocer la importancia y la necesidad de disponer de un modelo interno de Compliance en tu empresa.
-
Presentamos tres novedades que pueden resultar interesantes para la gestión de los recursos humanos en tu empresa.
-
La utilización de la tecnología para el envío de información debe de adecuarse a lo que estipula la Ley Orgánica de Protección de Datos.
-
¿Pueden las empresas grabar a los trabajadores? El Tribunal Constitucional matiza su doctrina sobre el uso de las cámaras de videovigilancia en el ámbito laboral.
-
La reforma del Código Penal no obliga a las pymes a contar con un órgano que se dedique al cumplimiento normativo, basta con que el administrador asuma sus funciones.
-
Indicamos las pautas que los diferentes registros mercantiles están siguiendo en la ejecución de dicha legalización.
-
El Director Administrativo-Financiero (CFO), nos cuenta la relación de LKS Abogados con CIC bioGUNE en trabajos de asesoramientos jurídicos en el sector de la investigación.
-
LKS Abogados nos detalla los cambios principales que desde el punto de vista fiscal van surgiendo fruto de las reformas fiscales y laborales.
-
El Compliance es un sistema de gestión interno que puede eximir o atenuar de responsabilidad a la empresa. Cada vez son más las empresas que se interesan por este nuevo modelo de prevención.
-
Apúntate a las jornadas informativas los días 17 y 18 de noviembre en Gipuzkoa y Bizkaia y entiende por qué es tan importante incorporar sus servicios en las empresas.
-
Corresponde al trabajador concretar y determinar el periodo de disfrute del permiso de lactancia y la reducción de la jornada ordinaria.
-
Un abogado te asesora para prevenir problemas y en caso de surgir estos te ayuda a resolverlos de la manera más eficaz posible.
-
La finalidad de la nueva Instrucción es dotar de una mayor seguridad jurídica y confidencialidad a los ficheros electrónicos que contienen los libros de los empresarios.
-
El Compliance dará soporte a las áreas donde se generan los problemas, y contribuirá a que se gestionen de manera objetiva, de acuerdo a las directrices de la política de la empresa.
-
Cuando se forma una startup ya se tiene la idea del proyecto pero para darle forma es fundamental contar con un abogado.
-
Esta interesante jornada es imprescindible para la buena gestión y garantía de cumplimiento de las obligaciones del empresario.
-
Los vehículos inmobiliarios de LABORAL Kutxa cuentan con los servicios de LKS en diferentes áreas de negocio; legislación urbanística, mercantil, civil y fiscal.
-
¿Cómo nacen los grupos de empresas? ¿A qué problemas se enfrentan a diario? ¿Cómo los abordan otras empresas? Estas cuestiones y muchas más se reflexionarán en la jornada.
-
Una buena defensa de los intereses de la empresa/cooperativa, teniendo en cuenta lo complejo y difícil de las relaciones cliente /proveedor.