
Nuevas propuestas y buenas prácticas sobre cómo afrontar con éxito la internacionalización
A través de LKS y el evento celebrado sobre “Internacionalizar la empresa: salir al exterior para ser competitivo” en Bilbao, hemos conocido de primera mano propuestas y experiencias prácticas sobre cómo afrontar con éxito el viaje de la internacionalización.
Para facilitar este reto, el evento ha contado con el entusiasmo y la profesionalidad de German Lorenzo Ochoa, Director de Asía Pacífico y la cercanía de Fernando Fernández de Landa, Director de América, quienes han puesto la mirada en el mundo como la principal fuente de oportunidades para que todas las empresas podamos seguir creciendo. Saber si estamos preparados para desplegarnos en un destino global y si ese destino está preparado para nosotros es una reflexión esencial a realizar. Y contar con un acompañamiento solvente como el de LKS junto con MONDRAGON Global Services (MGS) para acompañar a las empresas a implantarse en los principales países.
Pero, ¿cuál es el presente y futuro de algunos de estos destinos? Expertos y delegados internacionales de China – Jason Zou, India – Ashutosh Sharma y México – Fernando Fernández Ortiz de Landaluce nos lo han contado desde la experiencia:
Jason Zou, Delegado internacional de China: China’s market is complex… Many challeges for foreigners doing busineess in China #innovaLKS pic.twitter.com/ndWX98CnuI
— Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
Ashuosh Sharma Even though your Indian counterpart speaks English,there’re still language barriers Talk in english think in Hindi #innovaLKS pic.twitter.com/ex8MUpg4jT — Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
Fernando Fernández Ortiz Delegado LKS México Trabajamos en organizaciones eficientes, ingeniería industrial y gestión de personas #innovaLKS pic.twitter.com/lfwckC45AR
— Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
A lo largo de la jornada se ha destacado la importancia de tener en cuenta las peculiaridades que la gestión de operaciones, la gestión de personas, las decisiones en torno a la tecnología y el soporte jurídico tienen en entornos internacionales.
Así como el marco legal de destino, la preeminencia del idioma de referencia, la fórmula jurídica de implantación más deseable,… Son numerosos los detalles a considerar en un proceso de implantación en el extranjero.
Dificultad común es la de acreditar de forma legal documentación en el extranjero otra evidente, el idioma. Martín Rekalde de LKS #innovaLKS pic.twitter.com/Tii2BDr5tm
— Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
Es importante contar con procesos productivos robustos pero flexibles, para responder adecuadamente a las diferencias culturales de los destinos.
Encontramos culturas muy diferentes en la relación con el nivel directivo, el trabajo en equipo, autonomía… Jose Luis Garay LKS #innovaLKS — Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
Sansinenea LKS: Inteligencia cultural como ventaja competitiva. Una decisión puede ser interpretada de forma diferente cada país #innovaLKS pic.twitter.com/Ig8Sy4z5WJ — Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
A partir de ellos hemos descubierto desde un caso práctico de Join Venture en México o la importancia de un ERP hasta anécdotas de las diferencias culturales que tenemos que tener en cuenta a la hora de iniciar un proceso de internacionalización. Después de una pausa para el café, en una mesa redonda coordinada por Xabier Aja, han participado dos grupos empresariales de referencia como CIE Automotive y Ormazabal-Velatia, que ya han dado el salto al exterior y nos han enseñado sus aciertos y sus errores desde su trayectoria y presencia en diferentes continentes. Según Jorge González Managing Director de Ormazabal – Velatia, “antes de la internacionalización debemos tener claro: la estrategia, el compromiso, el proceso y el liderazgo”. Y de todas “las experiencias y de todos los compañeros de viaje se aprende y el proceso de internacionalización, lejos de los tópicos de la deslocalización, nos refuerza como empresa en Euskadi” ha resumido Lorea Aristizabal de CIE.
Y para finalizar, Carles Dalmau del Banco Sabadell después de mostrarnos las perspectivas de Euskadi y los mercados internacionales, nos ha aportado una lectura interesante de los diferentes mercados descubriendo, entre otras cosas, que “Vietnam, Filipinas y Nigeria son mercados a tener en cuenta”.
El punto y final de este encuentro empresarial lo ha puesto Elena Zárraga, Directora General de LKS S. Coop, asegurando que “el acompañamiento de un equipo profesional permite enfocar la internacionalización de una manera más segura. Experiencia y especialización“.
En los proyectos no olvidemos los valores y la cultura organizacional, no perdamos el ADN ni la esencia. Elena Zárraga – LKS #innovaLKS — Think Up LKS (@ThinkupLKS) 16 de febrero de 2017
Si quieres conocer todos los detalles de la jornada, te dejamos las presentaciones de cada una de las ponencias para que las eches un vistazo:
– Internacionalizar la empresa – LKS International
Sin Comentarios