
La nueva ISO 9001-2015. Integración
En nuestra anterior entrega se presentaban los aspectos más relevantes de la ISO 9001:2015, vamos a profundizar en uno de ellos, en la organización de los requisitos de la norma de acuerdo con la “estructura de alto nivel” que facilita el camino para la “INTEGRACIÓN: hacia un único Sistema de Gestión”
Esta versión facilita la integración de los diferentes sistemas de gestión que pudieran estar operando en nuestra organización al organizarse de acuerdo con la “estructura de alto nivel” que obliga a que todas las normas relativas a los sistemas de gestión se estructuren en 10 apartados idénticos:
1. Alcance;
2. Referencias normativas;
3. Términos y definiciones;
4. Contexto de la organización;
5. Liderazgo;
6. Planificación;
7. Soporte;
8. Operaciones;
9. Evaluación del desempeño y
10. Mejora
Que se interrelacionan de acuerdo con la figura…
Un mismo esquema para aumentar la satisfacción del cliente (ISO 9001), controlar los aspectos ambientales significativos (ISO 14001), controlar los riesgos para la Seguridad y Salud en el Trabajo y mejorar el desempeño de la SST (ISO 18001), mejora continua del desempeño energético (ISO 50001), … el éxito sostenido de la organización (ISO 9004), nos lleva a una lógica más coherente de gestión dónde tenemos que contemplar de forma integrada todos esos aspectos.
Adicionalmente la norma es más flexible en cuanto a la “información documentada” requerida, de manera que podemos romper la barrera psicológica (si es que la tenemos) de que el sistema de gestión de la calidad es “propiedad” del Departamento de Calidad, el sistema de gestión ambiental del departamento de gestión ambiental, …. y pensar de forma holística, tal como recomienda la norma, con un enfoque a procesos, dónde la información documentada es un elemento más de dominio de un proceso para alcanzar los resultados esperados en materia de calidad, coste, plazo, seguridad e impacto ambiental.
La idea, por tanto, es de dotarnos de un único SISTEMA DE GESTIÓN que contempla TODOS los aspectos relevantes para garantizar la SOSTENIBILIDAD.
La norma ISO 9001:2015 emplea el enfoque a procesos, que incorpora el ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y el pensamiento basado en riesgos para alcanzar los resultados esperados….. de los que hablaremos en próximas entregas…
Sin Comentarios