
Montreal visita Euskadi para conocer su “transformación social y económica”
Dos días de aprendizajes, de reuniones y sobre todo de experiencias. Esto es en resumen lo que han vivido más de una veintena de profesionales de la delegación de Montreal que han viajado a Euskadi como parte de una misión comercial para conocer la transformación social y económica en las últimas décadas y facilitar proyectos de colaboración entre Euskadi y el Gobierno de Quebec.
Esta visita se da en el marco de un proyecto impulsado por el Agirre Lehendakaria Center, que dirige el ex lehendakari Juan José Ibarretxe, y que en estos momentos tiene su foco también en proyectos de colaboración en Gales, Sudáfrica, Irlanda y Croacia, conectando entidades vascas con empresas e instituciones de estos países.
Durante estos dos días, la delegación ha mostrado interés en conocer los valores y las prácticas que han llevado a Bilbao a ser una ciudad inclusiva con altos niveles de bienestar, moderna e innovadora. Para ello, se ha reunido con diferentes personalidades vascas, como el director del Museo Guggenheim Bilbao Juan Ignacio Vidarte, los concejales Asier Abaunza y Xabier Otxandiano, así como el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto. En el mismo sentido, y para conocer en detalle aspectos significativos del caso de Euskadi como País han mantenido encuentros con diversas personalidades y responsables entre los que destacan el presidente del Consejo General de la Corporación Mondragon Javier Sotil o la Secretaria General de acción exterior del Gobierno Vasco. Dichos encuentros han servido, además, para explorar los puntos en común de ambos territorios y encontrar oportunidades de negocio.
Experiencia LKS – Montreal
Desde LKS también hemos tenido la oportunidad de darnos a conocer a la delegación de Montreal como la Consultoría del Grupo MONDRAGON experta en procesos de transformación y desarrollo de proyectos empresariales entre otras materias. Juntos hemos analizado cómo podemos ayudar a Montreal en “dar escala” a los proyectos empresariales a través de la innovación y la internacionalización gracias a la experiencia acumulada en el desarrollo del triángulo del conocimiento (Conocimiento– Investigación– Empresa).
Global Social Economic Forum 2018
Además LKS junto con la Young Foundation están trabajando para acercar a Bilbao la organización del próximo Global Social Economic Forum, en el 2018. La organización de dicho evento en Bilbao supondría una evidencia de la consolidación de Bilbao, junto con Montreal y Seul como referencia de ciudad avanzada en el ámbito de la innovación y economía social.
GSEF es una asociación internacional de gobiernos locales y actores de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo de la economía social solidaria (ESS). Estos foros se celebran cada dos años y tienen como finalidad, promover y favorecer la creación de empleos de calidad, el crecimiento equitativo, el progreso de la democracia participativa y el desarrollo sostenible.
Sin Comentarios